junio 7, 2023
NFT

Del Metaverso pasando por el blockchain y los NFT

blockchain
Comparte

La pandemia del coronavirus ha despertado un gran interés por los entornos virtuales compartidos y esto es debido a que proporcionará un contacto más natural entre personas que necesitan contactar de forma remota. Ya hemos visto las limitaciones que tienen los sistemas actuales. Microsoft por poner un ejemplo, detectó que los empleados llegan a sufrir estrés a consecuencia de las constantes videollamadas:

“En nuestro estudio más reciente sobre la actividad de las ondas cerebrales, los investigadores confirmaron lo que muchas personas han aprendido por experiencia propia: las reuniones virtuales consecutivas son estresantes. Sin embargo, el estudio también presenta un remedio sencillo: descansos cortos”

Esto podría ser debido (es una opinión) a que se requiere mucha más concentración de la necesaria si la reunión no es presencial. Al fin y al cabo, hay una gran parte de la comunicación que no es verbal y esa parte la perdemos.

Así pues, el término realidades virtuales abarca una amplia variedad de posibilidades, desde herramientas para el trabajo pasando por juegos, plataformas comunitarias y creación de negocios en el propio Metaverso.

Muchas de estas nuevas plataformas funcionan con tecnología blockchain, utilizando criptomonedas y tokens no fungibles (NFT), lo que permite construir, poseer y monetizar un nuevo tipo de activo digital descentralizado.

Los tokens no fungibles (NFT) son un nuevo tipo de activo virtual que ha impulsado e impulsará con mayor fuerza gran parte del crecimiento de los metaversos

Un NFT representa un elemento digital intangible, como una imagen, un vídeo o un elemento del juego. Los propietarios de NFT se registran en blockchain, lo que permite que un NFT se negocie como sustituto del activo digital que representa.

El mercado de la NFT ha aumentado durante la pandemia con 2.500 millones de dólares en ventas durante el primer semestre de 2021, frente a los 13,7 millones de dólares de hace un año.

Algunos entusiastas de los NFT los ven como objetos coleccionables con valor intrínseco debido a su importancia cultural, mientras que otros los tratan como una inversión, especulando sobre el aumento de los precios.

Básicamente hay dos tipos de metaversos

Los que están orientados en blockchain utilizando NFT y criptomonedas, en los que sus usuarios pueden comprar y vender parcelas virtuales y construir en ellas, tal es el caso de plataformas como Decentraland y The Sandbox

Y otros más genéricos donde los usuarios puedan reunirse por negocios o por ocio

Facebook anunció en julio que estaba creando un equipo de productos para trabajar en este tipo de Metaverso.

Roblox, Fortnite y Minecraft son plataformas de juegos donde los usuarios pueden competir y colaborar en juegos, así como crear los suyos propios. Estos entrarían en la categoría anterior.

Deja una respuesta